English Time (30 minutos cada día)
Esta actividad está pensada para que los alumnos de infantil adquieran con naturalidad y con mucha facilidad el aprendizaje de una tercera lengua (English).
Diariamente, unos 30 minutos, los alumnos escuchan, cantan, juegan, se expresan y se divierten con los juegos y actividades que nos propone nuestro querido “MOUSE”.
Playing Together ( ENGLISH ) (1h a la semana)
La actividad Complementaria de English en E. Infantil se hace una vez por semana y en grupos reducidos. El objetivo de estas sesiones es el de poner en práctica, mediante juegos cooperativos, todos aquellos conceptos que se están trabajando diariamente en las sesiones de English time.
La metodología empleada es muy similar en las tres etapas, a pesar de que el aprendizaje es gradual en cuanto a aprender a jugar cooperativamente y/o en juegos de equipos. Por otro lado, también hay un aprendizaje gradual en cuanto a la tipología de juego.
A través del juego se trabajan diferentes aspectos de comprensión oral y escrita y, además, de expresión oral.
TALLER DE INFORMÁTICA
Esta actividad complementaria se basa en la concepción que tenemos en nuestra escuela de las TIC. Entendemos la informática como una herramienta más del trabajo cotidiano de los alumnos, es decir, trabajamos matemáticas, lengua, plástica... con la ayuda de los programas informáticos.
Los alumnos de Educación Infantil trabajan mediante juegos que los permiten adquirir un dominio del ratón y la pérdida de miedo ante un ordenador.
También se hacen investigaciones adaptadas al nivel de los alumnos y actividades que permiten reforzar individualmente los aprendizajes adquiridos en las otras áreas del currículum.
Los alumnos aprenden y practican con el ordenador de manera interdisciplinar. Procuramos, pues, que el aula de informática sea una prolongación natural del trabajo diario: aprender con el ordenador pero también tienen que aprender del ordenador: su lógica, su funcionamiento,... tienen que aprender que los ordenadores tienen unas instrucciones definidas que se tienen que seguir. Y este aspecto nos abre a un tercer objetivo: la alfabetización informática. Familiarizarse con el ordenador quiere decir poder utilizarlo de manera normal, sin trabas, sin miedo y con desparpajo. Hay que conocer la maquinaria y el software, tanto el educativo como algunos de los programas convencionales.