primaria

Educación Primaria

ACOMPAÑAMOS AL NIÑO/A EN SU CRECIMIENTO

  • Aprender de los errores
  • La capacidad de cuestionar y de cuestionarse
  • La responsabilidad
  • La autoestima
  • La tolerancia
  • La perseverancia
  • El respeto a las normas
  • La reflexión
  • La autonomía
  • El respeto al espacio público y al entorno
  • La capacidad de selección
  • La capacidad de interpretar información
  • La implicación
  • Las estrategias para aprender
  • Las capacidades intelectuales
  • Las ganas de aprender
  • La escucha activa
  • La cooperación
  • El sentido crítico
  • El esfuerzo y la continuidad
  • La creatividad
  • El compañerismo
  • El saber dialogar y saber discutir
  • La seguridad en uno mismo

Áreas Complementarias

  • Juguem amb la Llengua
  • Speaking Routine
  • Taller de Música
  • Ed. per a la Salut
  • Taller d’ Informàtica

Speaking Routine es una actividad complementaria que realizan los alumnos de Primer Ciclo de Primaria, 1º. y 2º. La base de la sesión es fomentar la comunicación entre los alumnos con el inglés como lengua vehicular. La maestra es una simple gestora y dinamizadora de los grupos. Se trabaja con muchas actividades / juegos de corta duración con el único objetivo de comunicarse en esta lengua.

Evaluación

En la etapa de Educación Primaria el currículo se organiza en ámbitos que agrupan las áreas del conocimiento. La evaluación de las diversas áreas es continua y global, con la observación sistemática de la adquisición de los contenidos educativos y con una visión globalizada del proceso de aprendizaje.

Se pone especial cuidado en la evaluación formativa y en el grado de adquisición de las competencias básicas.

Las competencias básicas propias de cada ámbito se encuentran agrupadas en las dimensiones de cada área según su afinidad y su carácter complementario.

También se realiza la evaluación de las competencias transversales. Estas son:

Competencia de aprender a aprender:
• Actitud positiva hacia el aprendizaje.
• Aprendizaje Cooperativo.
• Autonomía en el trabajo individual.
• Gestión de los propios procesos de aprendizaje.

Autonomía, iniciativa personal y emprendimiento:
• Habilidades personales: Relaciones personales.
• Habilidades personales: Autoestima. Autoconocimiento. Toma de decisiones.
• Creación y realización de tareas y proyectos.

Competencia digital (esta sólo será evaluada el 3º trimestre)

El resto de competencias quedan evaluadas mediante las dimensiones de las diversas áreas, tal y como se expresa en el siguiente cuadro:

Los grados de la evaluación numéricos son:

• Assoliment Excel·lent: AE (9 o 10)
• Assoliment Notable: AN (7 o 8)
• Assoliment satisfactori: AS (5 o 6)
• No-assoliment: NA (1,2,3 o 4)

Fechas de entrega de los informes

• Primera evaluación: antes de Navidad. (Educación infantil será a finales de enero)
• Segunda evaluación: antes de Semana Santa.
• Tercera evaluación: antes de San Juan.

Los alumnos de segundo de Primaria (escuelas elegidas aleatoriamente por el Departament) realizan las pruebas de evaluación diagnóstica del Departamento de Enseñanza. Estas pruebas permiten evaluar el logro de la competencia comunicativa lingüística y de la competencia matemática.

Cada año se convoca la prueba de evaluación de sexto curso de la Educación Primaria que evalúa las competencias y conocimientos básicos que deben haber adquirido los alumnos al final de la Educación Primaria para poder seguir con normalidad el currículo de la ESO. Esta prueba externa que elabora el Consejo Superior de Evaluación del Sistema Educativo en colaboración con la Inspección de Educación, tiene un carácter informativo, formativo y orientador para los alumnos, las familias y el centro y debe permitir mejorar los resultados los alumnos y favorecer el paso a la educación secundaria obligatoria.

ESO:

Para hacer la ESO, nuestra escuela tiene convenio de adscripción a la Escuela Parroquial Sant Feliu de Cabrera de Mar.
Nuestros alumnos también tienen acceso a los dos IES de Vilassar de Mar: Vilatzara y Pere Ribot.